Terrace House Telerrealidad

Terrace House : una inmersión en la tele-realidad japonés

Terrace House es un programa de tele-realidad japonés. Ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo desde su debut en 2012. Conocido por su enfoque único e interacciones auténticas, el programa se destaca de otros tele-realidad por su sutileza y falta de historias escritas previamente.

Concepto y formato

Terrace House presenta a seis adultos jóvenes: tres hombres y tres mujeres. Viven juntos en una casa lujosa, equipada con todas las comodidades modernas. A diferencia de muchos programas de tele-realidad occidentales, en Terrace House no hay concursos ni premios que ganar. Los participantes continúan con su vida diaria. Ya sean sus estudios, sus carreras o sus pasiones personales, todo mientras interactúan entre sí. ¡Un verdadero compañero de cuarto, pero con cámaras adicionales!

El programa está segmentado en episodios semanales. Cada uno ofrece información sobre las interacciones y desarrollos entre los miembros de la casa. Los espectadores siguen romances incipientes, amistades y, a veces, conflictos. Todo transcurre de forma natural y, a menudo, nada dramática. Lo cual es un poco diferente de nuestro tele-realidad occidental.

Producción y Distribución

Fuji Television produjo el programa de tele-realidad Terrace House. Y transmitieron el programa tanto en la televisión japonesa como en Netflix. Esto ayudó al programa a ganar una audiencia internacional. La serie ha tenido varias temporadas, cada una ambientada en una ubicación diferente:

  • Terrace House: Boys × Girls Next Door (2012-2014) en Tokio
  • Casa con terraza: niños y niñas. Chicas en la ciudad(2015-2016) en Tokio
  • Casa con terraza: Aloha State (2016-2017) en Hawái
  • Casa con terraza: abriendo nuevas puertas (2017-2019) en Karuizawa
  • Terrace House: Tokio 2019-2020 (2019-2020) en Tokio

Panel de comentarios

Uno de los elementos distintivos de Terrace House es la presencia de un panel de comentaristas. Ofrecen análisis y comentarios humorísticos sobre lo que sucede en la casa. ¡Muy típico de los tele-realidades y los programas asiáticos! Este panel está formado por personalidades japonesas famosas. Aporta una dimensión adicional al espectáculo. De esta manera, los espectadores pueden comprender mejor los matices culturales y los comportamientos de los participantes.

Temas y recepción

Los espectadores suelen elogiar a Terrace House por su retrato realista y respetuoso de los jóvenes japoneses. Los temas cubiertos incluyen relaciones románticas, ambiciones profesionales, dinámicas sociales y desafíos personales. Se anima a los concursantes a ser ellos mismos, lo que contrasta con la manipulación que se ve a menudo en otros reality shows de televisión.

La serie recibió críticas positivas por su presentación sobria. Pero también por su capacidad para cautivar a los espectadores sin recurrir al dramatismo artificial. Sin embargo, también enfrentó críticas y controversias. En particular, la presión psicológica sobre los participantes y el trágico suicidio de una de las participantes, Hana Kimura, en 2020. Este incidente desató un debate sobre la responsabilidad de los productores. Y, de manera más general, el impacto de los reality shows en la salud mental de los participantes.

Conclusión

Terrace House sigue siendo una piedra angular de la televisión de realidad japonesa. Este espectáculo ofrece una visión única y, a menudo, fascinante de las vidas y las interacciones de los jóvenes japoneses. Su popularidad mundial es un testimonio del atractivo universal de la simplicidad y la autenticidad. Para los fanáticos de los reality shows y los recién llegados, Terrace House ofrece una experiencia refrescante e introspectiva, lejos de los clichés habituales del género.

Scroll al inicio